plazo
Español
plazo | |
seseante (AFI) | [ˈpla.so] |
no seseante (AFI) | [ˈpla.θo] |
silabación | pla-zo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.so |
Etimología
Del castellano antiguo plazdo, y este del latín placitum.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
plazo | plazos |
Refranes
- no hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague: Reprende la imprudencia del que promete hacer una cosa de difícil ejecución, fiado sólo en lo largo del plazo que toma para ello, porque últimamente llega y le es preciso cumplir su promesa. También se aplica al que, alentado con la impunidad, persevera y se obstina en la depravado.[1]
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «plazo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 810.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.