hacerse
Español
| hacerse | |
| seseante (AFI) | [aˈseɾ.se] |
| no seseante (AFI) | [aˈθeɾ.se] |
| silabación | ha-cer-se |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | eɾ.se |
Etimología 1
hacer, con el pronombre personal átono dativo o reflexivo.
Verbo pronominal
- 1
- Llegar a ser, obtener cierto estatus por estudio o a través de un proceso.
- Ejemplo: hacerse rico, hacerse abogado.
- 2
- Defecarse, vaciar los intestinos involuntariamente.
- 3
- Habituarse, acostumbrarse.[1]
- Ejemplo:
el viento amainó al día siguiente, el mar se calmó y yo empecé a hacerme al barco.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Editorial: Mestas. 2015.
Locuciones
- hacérsele a uno. No atreverse, acobardarse. (Chile)
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | hacerse | haberse hecho | ||||
| Gerundio | haciéndose (o haciendo) | habiéndose hecho | ||||
| Participio | hecho | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me hago | te hacestú te hacésvos | se hace | nos hacemos | os hacéis | se hacen |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me hacía | te hacías | se hacía | nos hacíamos | os hacíais | se hacían |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me hice | te hiciste | se hizo | nos hicimos | os hicisteis | se hicieron |
| Futuro | me haré | te harás | se hará | nos haremos | os haréis | se harán |
| Condicional o Pospretérito | me haría | te harías | se haría | nos haríamos | os haríais | se harían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he hecho | te has hecho | se ha hecho | nos hemos hecho | os habéis hecho | se han hecho |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había hecho | te habías hecho | se había hecho | nos habíamos hecho | os habíais hecho | se habían hecho |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube hecho | te hubiste hecho | se hubo hecho | nos hubimos hecho | os hubisteis hecho | se hubieron hecho |
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré hecho | te habrás hecho | se habrá hecho | nos habremos hecho | os habréis hecho | se habrán hecho |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría hecho | te habrías hecho | se habría hecho | nos habríamos hecho | os habríais hecho | se habrían hecho |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me haga | te hagastú te hagásvos2 | se haga | nos hagamos | os hagáis | se hagan |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me hiciera | te hicieras | se hiciera | nos hiciéramos | os hicierais | se hicieran |
| me hiciese | te hicieses | se hiciese | nos hiciésemos | os hicieseis | se hiciesen | |
| Futuro (en desuso) | me hiciere | te hicieres | se hiciere | nos hiciéremos | os hiciereis | se hicieren |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya hecho | te hayastú hecho te hayásvos2 hecho | se haya hecho | nos hayamos hecho | os hayáis hecho | se hayan hecho |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera hecho | te hubieras hecho | se hubiera hecho | nos hubiéramos hecho | os hubierais hecho | se hubieran hecho |
| me hubiese hecho | te hubieses hecho | se hubiese hecho | nos hubiésemos hecho | os hubieseis hecho | se hubiesen hecho | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere hecho | te hubieres hecho | se hubiere hecho | nos hubiéremos hecho | os hubiereis hecho | se hubieren hecho |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | hazte o hácete (coloquial)tú hacetevos |
hágase | hagámonos | haceos | háganse | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Las irregularidades se marcan en negrita | ||||||
Véase también
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «hacerse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 532.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.