clara

icono de desambiguación Entradas similares:  clará, Clara

Español

clara
pronunciación (AFI) [ˈkla.ɾa]
silabación cla-ra
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ɾa

Etimología 1

De claro y el sufijo flexivo -a para el femenino.

[1] La clara es el líquido semitransparente que rodea la parte amarilla (yema)
[3] Cabeza con amplia clara

Sustantivo femenino

Singular Plural
clara claras
1
Materia blanquecina o semitransparente y líquida, compuesta sobre todo de ovoalbúmina, que rodea la yema del huevo de las aves.[1]
2 Industria (textil)
pedazo de paño que por no estar bien tejido se trasluce.[1]
3
Raleza (separación) de parte del pelo, que deja ver un pedazo del cuero cabelludo o la piel.[1]
4
Zona o área de un bosque o selva donde no hay muchos árboles o vegetación.[2]
5
Mezcla de cerveza con alguna bebida gaseosa.[2]
6
Espacio corto durante el cual se suspende la precipitación pluvial y hay alguna claridad durante una época de lluvias.[1]

Traducciones

Traducciones

Forma adjetiva

Singular Plural
Masculino claro claros
Femenino clara claras
1
Forma del femenino de claro.

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de clarar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de clarar.

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «clara», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 237.
  2. «clara», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.