cena
Español
| cena | |
| no seseante (AFI) | [ˈθe.na] |
| seseante (AFI) | [ˈse.na] |
| silabación | ce-na |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| parónimos | ceba, ceda, ceja, cene, ceno, cera, cesa, henna, llena, mena, nena, pena, vena |
| rima | e.na |
Etimología
Del latín cēna, el cual se refería a la comida de las tres de la tarde. Su sentido cambió a la comida que la gente realiza por la noche debido a que un vocablo derivado de este, cenáculo (comedor), comenzó a simbolizar el lugar donde se celebró la santa cena.
Cognado del judeoespañol sena.
Traducciones
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cenar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cenar.
Asturiano
| cena | |
| pronunciación (AFI) | ['θe.na] |
| silabación | ce-na |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | e.na |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Castellano antiguo
| cena | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Catalán
| cena | |
| central (AFI) | [ˈse.nə] |
| valenciano (AFI) | [ˈse.na] |
| baleárico (AFI) | [ˈse.nə] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | e.nə |
Italiano
| cena | |
| pronunciación (AFI) | [ˈtʃeː.na] ⓘ |
Forma verbal
- 2
- Tercera persona del singular (lei, lui) del presente de indicativo de cenare.
- 3
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de cenare.
Locuciones
- L'Ultima Cena
Información adicional
|
Latín
| cēna | |
| clásico (AFI) | [ˈkɛnä] |
| eclesiástico (AFI) | [ˈt͡ʃɛːnä] |
| rima | e.na |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
1.ª declinación | ||
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | cēna | cēnae |
| Vocativo | cēna | cēnae |
| Acusativo | cēnam | cēnās |
| Genitivo | cēnae | cēnārum |
| Dativo | cēnae | cēnīs |
| Ablativo | cēnā | cēnīs |
- 1
- Cena.
Forma verbal
- 2
- Segunda persona del singular del imperativo presente activo de cēnō.
Información adicional
|
Polaco
| cena | |
| pronunciación (AFI) | /ˈt͡sɛ.na/ |
| silabación | ce-na |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | ɛna |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Portugués
| cena | |
| pronunciación (AFI) | [ˈse.nɐ] |
| grafías alternativas | scena[3] |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Provenzal antiguo
| cena | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sardo
| cena | |
| pronunciación | falta agregar |
| variantes | chena |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Referencias y notas
- Academia de la Llingua Asturiana. «cena», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de l'Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
- VV. AA. (online). «cena», Vocabolario Treccani. Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana.
- desusada
- M. Raynouard (1844). «cena», Dictionnaire de la Langue des Troubadours, edición digital.
- Spano, Giovanni; Paulis, Giulio (2004) Vocabolario Italiano-Sardo. ISBN 88-87825-96-3
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.