coisa
Dálmata
    
| coisa | |
| pronunciación | falta agregar | 
Portugués
    
| coisa | |
| Brasil (AFI) | /ˈkoj.za/ | 
| Brasil y Portugal (AFI) | /ˈkoj.zɐ/ | 
| grafías alternativas | coysa[1] | 
| variantes | cousa | 
Etimología
    
Del galaicoportugués cousa ("cosa"), y este del latín medieval casuam ("cosa"). Compárense el castellano cosa, el francés chose, el gallego cousa y el italiano cosa.
Forma verbal
    
- 3
- Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de indicativo de coisar.
- 4
- Tercera persona del singular (tu) del imperativo de coisar.
Locuciones
    
| 
 | 
Información adicional
    
- Derivados: coisar, coisinha.
- Anagramas: ciãos, ciosa, coais, cosia, ócios, sacio, socai, sócia.
Referencias y notas
    
- obsoleta
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
