iocus
Latín
| iocus | |
| clásico (AFI) | [ˈi̯ɔkʊs̠] ⓘ |
| eclesiástico (AFI) | [ˈjɔːkus] |
| rima | i̯o.kus |
Etimología 1
Del protoitálico *joko-, y este del protoindoeuropeo *iok-o- ("palabra", "enunciado").[1] Compárese el alemán antiguo jehan ("expresar", "decir"), el galés medio ieith ("idioma"), el bretón yezh ("idioma"), el irlandés medio icht ("gente").[1]
Sustantivo masculino
2.ª declinación (-us) | ||
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | iocus | iocī |
| Vocativo | ioce | iocī |
| Acusativo | iocum | iocōs |
| Genitivo | iocī | iocōrum |
| Dativo | iocō | iocīs |
| Ablativo | iocō | iocīs |
| Nominativo pl. también ioca | ||
- 1
- Broma, chanza, gracia, chiste.
- 2
- Juegos, diversiones, pasatiempos.
- Uso: en plural
Referencias y notas
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 308. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.