bis

Español

bis
pronunciación (AFI) [ˈbis]
silabación bis[1]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima is

Etimología

Del latín bis ("dos veces").

Sustantivo masculino

Singular Plural
bis bises
1
Repetición de un espectáculo o actuación.
2
Número de la calle repetido, que se origina por edificar dos inmuebles en el espacio donde antes había sólo uno.

Información adicional

  • Pares mínimos: vas, bes, ves, vos, bus

Traducciones

Traducciones

Latín

bis
clásico (AFI) [bɪs]
variantes duis[2]
rima is
 Numerales latinos
← I II III →
Cardinal:  duo
Ordinal:  alter
secundus
Distributivo:  bīnī
Adverbial:  bis

Etimología

Del protoitálico *dwis, y este del protoindoeuropeo *dwis ("dos veces").[3] Compárese el sánscrito द्विस् (dvis, "dos veces"), el avéstico biš ("dos veces") y el griego antiguo δίς (dis, "dos veces").[3]
dis-

Adverbio multiplicador

1
Dos veces, en dos ocasiones.[4]
2
Como multiplicador con numerales: dos veces, dos (multiplicado) por.[4]
3
Doblemente.[4]

Maya yucateco

bis
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

1
Llevar.[5]

Conjugación

Etimología 2

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Agujero pequeño.[6]

Verbo transitivo

2
Agujerear.[7] [8]

Conjugación

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. arcaica
  3. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 72. ISBN 978-90-04-16797-1
  4. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
  5. Gómez Navarrete, Javier A. (2009). Diccionario Introductorio Español-Maya, Maya-Español (pdf), Chetumal: Universidad de Quintana Roo, p. 119.
  6. Bastarrachea, Juan R.; Ermilo Yah Pech, Fidencio Briceño Chel (1992). Diccionario Básico Español-Maya-Español. Mérida, México: Maldonado Editores.
  7. Yoshida, Shigeto (2009). Diccionario de la conjugación de verbos en el maya yucateco actual. Sendai: Tohoku University, p. 6. «BIS»
  8. Academia de la Lengua Maya de Yucatán, A. C. (2007). Diccionario maya popular: maya-español, español-maya, p. 26. ISBN 968-5480-37-0. «BIIS»
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.