semel
Kiliwa
semel | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Latín
semel | |
clásico (AFI) | [ˈsɛ.mɛl] |
rima | e.mel |
Numerales latinos | |||
← | I | II → | |
---|---|---|---|
Cardinal: | ūnus | ||
Ordinal: | prīmus | ||
Distributivo: | singulī | ||
Adverbial: | semel |
Etimología
Del protoitálico *sm̥-l(i)-, y este del protoindoeuropeo *sm- ("uno"),[1] probablemente algo así como *sm̥-meh₁-lo-: *sm-, "uno" + *meh₁-lo-, "(punto en) el tiempo";[2] para *sm- compárese el sánscrito सकृत् (sakṛt) ("una vez"), el avéstico gata hakərət ("una vez") y el griego antiguo ἅπαξ (hápax) ("una vez"), para *meh₁-lo- el gótico 𐌼𐌴𐌻 (mel, "tiempo") y el alemán antiguo māl ("ocasión", "tiempo").[2]
→ mīlle, sēmi-, similis, sincērus, singulī
Referencias y notas
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 553. ISBN 978-90-04-16797-1
- Sihler, Andrew L. (1995) New Comparative Grammar of Greek and Latin. Oxford: Oxford University Press, p. 437. ISBN 0195-08345-8
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.