aveo

Latín

Etimología 1

aveō
clásico (AFI) [ˈa.wɛ.o:]
rima a.u̯e.o

Del protoitálico *awē-, y este del protoindoeuropeo *h₂eu-eh₁- ("disfrutar", "consumir").[1] Compárese el sánscrito avasá ("refresco", "comida") y avisyá ("gula"), el avéstico clásico auuanha ("provisión") y el armenio aviwn ("lujuria").[1]

Verbo intransitivo

presente activo aveō, presente infinitivo avēre. (sin raíces del perfecto ni del supino)

1
Estar ansioso, desear, añorar, anhelar.
  • Uso: generalmente con infinitivo.[2]
2
Estar ansioso por, morirse por, anhelar, desear.
  • Uso: con acusativo.[2]

Derivados

Derivados de aveō en latín

Conjugación

Etimología 2

aveō
clásico (AFI) [ˈa.wɛ.o:]
rima a.u̯e.o

Interjección

1
Variante de avē.

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 277/278. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.