avarus

Latín

avārus
clásico (AFI) [a.waː.rʊs]
rima a.u̯a.rus

Etimología

de aveō, -ēre ("desear con ansiedad") y el sufijo -ārus (único testimonio latino de este sufijo como derivativo primario, extensión del sufijo protoindoeuropeo *-ro-; compárese amārus, cārus, etc.).[1]

Adjetivo

 Comparación
Comparativo:  avārior
Superlativo:  avārissimus
1
Ávido de ganancias o dinero, avariento, codicioso.[2]
2
Avaro, tacaño, mezquino.[2]
  • Antónimo: mūnificus
3
En poesía, dicho de cosas: codicioso, hambriento (por).[2]

Sustantivo masculino

4
Persona avarienta.[2]
5
Persona avara.[2]

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 37. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.