audacia

icono de desambiguación Entradas similares:  audàcia, audácia

Español

audacia
seseante (AFI) [au̯ˈð̞a.sja]
no seseante (AFI) [au̯ˈð̞a.θja]
silabación au-da-cia[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.sja

Etimología

Del latín audacia.

Sustantivo femenino

Singular Plural
audacia audacias
1
Acto heroico o importante.
2
Dícese de cualquier tipo de acto atrevido.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Italiano

audacia
pronunciación (AFI) [awˈda.tʃa]

Etimología

Del latín audacia.

Sustantivo femenino

Singular Plural
audacia audacie
1
Audacia.

Latín

audācia
clásico (AFI) [aʊˈda:.kɪ.a]
rima a.ki.a

Etimología

de audāx ("audaz"), este de audeō, -ēre ("desear"; "osar"), este de avidus ("ávido"), y este de aveō ("desear con ansia").

Sustantivo femenino

1
Audacia, valor, coraje.
  • Uso: en sentido positivo.[2]
  • Ejemplo: tantum civilibus discordiis etiam singulorum audacia valet[3] - tanto influye la audacia de cada uno en las guerras civiles.
b
Acto o comportamiento valeroso, de audacia: valentía.[2]
2
Osadía, atrevimiento, presuntuosidad, imprudencia, temeridad.
  • Uso: en sentido negativo.[2]
  • Ejemplo: audaciam meretricum specta[4] - ¡Mira la osadía de las prostitutas!
b
Acto o comportamiento impertinente, osado, insolente: desfachatez, descaro, falta de respeto.[2]
c
Comportamiento violento o escandaloso.
  • Uso: propio de los locos.[2]
3
Audacia, licencia.
  • Uso: dícese de palabras, estilos, etc.[2]
  • Ejemplo: si verbis audacia detur[5] - si se le diera audacia a las palabras

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
  3. Tácito. historiae - liber III - 57.
  4. Terencio. eunuchus.
  5. Ovidio. metamorphoses - liber I - 16 (en latín).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.