avidus

Latín

avidus
clásico (AFI) [ˈa.wɪ.dʊs]
rima a.u̯i.dus

Etimología

De aveō, -ēre ("desear con ansiedad") y el sufijo -idus.[1]

Adjetivo

 Comparación
Comparativo:  avidior
Superlativo:  avidissimus
1
Ávido de ganancias, codicioso, avariento.[1]
b
Dícese del carácter, de la mente, etc., así como partes del cuerpo.[1]
  • Ejemplo: cuncta manus avidas fugient heredis, amico quae dederis animo[2] - lo único que le escapará a las manos codiciosas de tus herederos, será lo que le habrás dado a tu alma.
2
Que se tiene apetito inmoderado por comida o bebida: glotón, goloso, angurriento.[1]
b
Dícese de animales, etc.[1]
c
Dícese de las mandíbulas, los dientes, etc.[1]
d
Dícese de plantas, etc.[1]
  • Ejemplo: tritici semine avidius nullum est...[3] - Nada es más glotón que la semilla del trigo...
3
Voraz, ávido, insaciable.
  • Uso: dícese de cosas inanimadas.[1]
b
Dícese de cualidades, acciones, etc.[1]
c
Ansiosamente receptivo, ávido (de escuchar más).
  • Uso: dícese del oído, de las orejas.[1]
4
Ansioso, ardiente, hambriento.[1]
b
Dícese de emociones, cualidades.[1]
c
Dícese de acciones.[1]
5
Ardientemente deseoso (de), ansioso (por).[1]
b
Dícese de emociones, carácteres, etc.[1]
6
Lujurioso, apasionado.[1]

Referencias y notas

  1. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
  2. Horacio. ode VII - 16 (en latín - inglés).
  3. Plinio el Viejo. naturalis historia - liber XVIII - 20.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.