oración

Español

oración
seseante (AFI) [o.ɾaˈsjon]
no seseante (AFI) [o.ɾaˈθjon]
silabación o-ra-ción[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima on
[2] Oración a la Virgen de Montserrat

Etimología 1

Del latín oratio.

Sustantivo femenino

Singular Plural
oración oraciones
1 Lingüística
Unidad formada por una o más palabras que tienen cohesión o unidad de sentido, generalmente, gracias a la presencia de un verbo conjugado, que actúa como núcleo.
  • Uso: a menudo es distinguible por el contorno de la entonación, de la puntuación
  • Sinónimo: cláusula
  • Hipónimos: oración activa, oración adjetiva, oración adverbial, oración adversativa, oración compuesta, oración coordinada, oración copulativa, oración distributiva, oración disyuntiva, oración impersonal, oración nominal, oración pasiva, oración principal, oración simple, oración subordinada, oración sustantiva
  • Relacionados: sintagma, frase
  • Ejemplo:

la frase "Los niños juegan en el campo" es una oración cuyo núcleo es el verbo "jugar". Pero la frase "los niños en el campo" no se considera una oración porque carece de un núcleo verbal que le dé cohesión.

2 Religión
Acto de comunicación con alguna deidad o espíritu, ya sea para ofrecer pleitesía, hacer una petición o simplemente expresar los pensamientos y las emociones.
3 Religión
Texto ritual que se utiliza para comunicarse con una entidad divina o espiritual, como el padrenuestro cristiano, el shemá Israel judío o las cinco plegarias diarias del salat musulmán.
4
Discurso solemne que pronuncia una autoridad.

Locuciones

Locuciones con «oración»
  • oración de ciego
  • oración de relativo: oración adjetiva
  • oración dominical
  • oración mental
  • oración sustantiva
  • oración vocal
  • casa de oración: templo
  • corromper las oraciones: participar en algo con la intención de complicarlo o hacerlo fracasar
  • parte de la oración: categoría gramatical
  • romper las oraciones: interrumpir una conversación o un discurso

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.