-tu
Latín
-tu | |
clásico (AFI) | -tū [t̪uː] |
eclesiástico (AFI) | -tū [t̪uː] |
variantes | -su |
rima | uː |
Mapuche
-tu | |
pronunciación (AFI) | [ˈtu] |
pronunciación (AFI) | [ˈtu] |
pronunciación (AFI) | [ˈtu] |
Etimología 1
De tun,.
Sufijo verbal
- 1
- Sufijo que interviene en la verbalización de sustantivos, con la idea de "usar"[2][3] (1) o de "hacer"[3] (2).
- 2
- Sufijo que añadido a un verbo da la idea de "regresar" (1) o "suceder de nuevo" (2).[2]
- Ejemplo:
- 3
- Sufijo que, junto con la duplicación de la raíz, sirve para construir formas verbales con significado de reiteración.[2]
- Ejemplo:
Raηiñtu kuikui puulu, feichi ηërü neηëmneηëmtui kuikui. Fei watroi kuikui, tranakonpui l·eufü meu paηküll.Traducción: Cuando había llegado a la mitad, empezó la zorra a hacer cimbrar el palo-puente. Ese se quebró y el león cayó al río.Pascual Coña. Lonco Pascual Coña ñi tuculpazugun - Testimonio de un cacique mapuche. Página 456. Traducido por: Ernesto de Moesbach. Editorial: Pehuén. 8.ª ed, Santiago, 2006.
Etimología 2
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sufijo
Etimología 3
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sufijo verbal
- 1
- Sufijo añadido a adjetivos para formar verbos con el sentido de "considerar" que algo es lo que señala la raíz.[3]
- Uso: tiene esta forma luego de consonantes, semivocales, luego de vocales es -ntu, '"`uniq--ref-00000013-qinu`"'
Referencias y notas
- |trad=|editorial=Oxford University Press|isbn=0199285055|c=libro|a=D. Gary Miller|t=Latin Suffixal Derivatives in English and their Indo-European Ancestry|p=122|f=2006|l=Oxford}}
- Smeets, Ineke.A grammar of Mapuche. Berlin : Mouton de Gruyter. 592 p. ISBN 978-3-11-019558-3
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.