-tus

icono de desambiguación Entradas similares:  tus

Latín

-tus
clásico (AFI) -tūs [t̪uːs̠]
eclesiástico (AFI) -tūs [t̪us]
variantes -sus (1), -sus (2), -ātus, -ītus
rima uːs

Etimología 1

Incierta. Existen solo cinco palabras latinas con este sufijo: iuventūs, senectūs, servitūs, tempestūs y virtūs. Aufrecht (1854) lo categoriza como forma secundaria del latín -tas (que también forma femeninos abstractos): compárese iuventās vs. iuventūs y tempestās vs. tempestūs.[1]
También se podría reconstruir un sufijo protoindoeuropeo (itálico-céltico-germánico) *-tūt-; compárese el sufijo abstracto masculino en el irlandés antiguo oítiu ("juventud") y el sufijo gótico -𐌳𐌿𐌸𐍃 (-duþs), también raro, ocurre en solo cuatro abstractos, como en 𐌼𐌹𐌺𐌹𐌻𐌳𐌿𐌸𐍃 (mikilduþs, "grandeza").[2]
-tās.

Sufijo

1
Forma sustantivos femeninos abstractos o colectivos.[3]

Véase también

  • Palabras en latín con el sufijo -tūs (sust.f.) en Wikcionario.

Etimología 2

Del protoindoeuropeo *-tós ("*-tó-"), originalmente en el protoindoeuropeo comenzó como sufijo adjetivo deverbal, secundariamente también fue aplicado a raíces nominales, y más adelante se especializó en el participio perfecto, como se puede ver en todas las lenguas indoeuropeas, excepto en las balto-eslavas donde se lo encuentra como sufijo en adjetivos deverbales.[4]
-ātus2.

Sufijo

1
Forma adjetivos denominales con raíz mayormente en -s-.[3]
  • Ejemplo: honestus, iustus, senectus, etc., también cruentus.

Véase también

  • Palabras en latín con el sufijo -tus (adj.) en Wikcionario.

Etimología 3

Del protoindoeuropeo *-tu-, forma sustantivos abstractos deverbales, sirve como infinitivo en varias lenguas indoeuropeas y en latín también los supinos están formados con un derivado de este sufijo.[5]
-tum/-tū.

Sufijo

1
Forma sustantivos masculinos deverbales denotando la acción de estos.[3]
  • Ejemplo: habitus, sumptus, etc.
Variantes
-sus
  • Uso: a partir de verbos con supino en -sum.[3]
  • Ejemplo: casus, cursus, etc.

Véase también

  • Palabras en latín con el sufijo -tus (sust.m.) en Wikcionario.
  • Palabras en latín con el sufijo -sus en Wikcionario.

Etimología 4

Del protoindoeuropeo *-to- (ver etimología 2).[4]

Sufijo

1
Sufijo del participio perfecto.
  • Ejemplo: altus, apertus, cantus, captus, cultus, dictus, doctus, etc.

Véase también

  • Palabras en latín con el sufijo -tus (part.perf.) en Wikcionario.
  • Palabras en latín con el sufijo -sus (part.perf.) en Wikcionario.

Referencias y notas

  1. Aufrecht, Theodor (1852). Zeitschrift für vergleichende Sprachforschung auf dem Gebiete des Deutschen, Griechischen und Leteinischen. Berlin: F. Dümmler, p. 161.
  2. Leumann-Szantyr-Hofmann (1977). Lateinische Grammatik Band 1: Lateinische Laut- und Formenlehre. München: C.H.Beck, p. 375. ISBN 3-406-01426-7.
  3. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
  4. Miller, D. Gary (2006). Latin Suffixal Derivatives in English and their Indo-European Ancestry. Oxford: Oxford University Press, p. 175/176. ISBN 0-19-928505-5.
  5. Miller, D. Gary (2006). Latin Suffixal Derivatives in English and their Indo-European Ancestry. Oxford: Oxford University Press, p. 122. ISBN 0-19-928505-5.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.