zumba
Español
zumba | |
seseante (AFI) | [ˈsum.ba] |
no seseante (AFI) | [ˈθum.ba] |
silabación | zum-ba |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | um.ba |
Etimología
De zumbar.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
zumba | zumbas |
- 1
- Cencerro que lleva el caballo que está al frente de una recua o el buey manso que guía a las reses bravas.
- 2
- Placa de madera, hueso, metal o pizarra de forma oval o romboide atada por uno de sus extremos a través de un orificio a una cuerda, con la cual se le da vueltas como si fuera una honda y de esta forma emite un sonido profundo y característico.
- Sinónimos: bramadera, churinga
- 3
- Burla de poca importancia durante una conversación.
- 4
- Serie de golpes que se da a alguien.
- 5
- Borrachera constante
- Ámbito: Bolivia, El Salvador
- 6
- Disciplina fitness enfocada por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas.
Forma verbal
- 7
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de zumbar.
- 8
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de zumbar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.
Locuciones
- a la zumba marumba: de forma alocada
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.