valija

Español

valija
pronunciación (AFI) [baˈli.xa]
silabación va-li-ja
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.xa
[1] Valijas de varios tamaños

Etimología 1

Del italiano valigia.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
valija valijas
1
Caja o recipiente, dotado de asas u otros medios de sujeción, empleada para transportar ropas y otros enseres en cierta cantidad durante un viaje.[1]
2
Depósito ubicado en el automóvil para el transporte de bienes.[2]
3
Saco o bolso asegurado con llave en que llevan o llevaban el correo los carteros.[1]
4
Por extensión, persona encargada de llevar y traer correspondencia.[1]
5
Culo humano voluminoso, especialmente el de una mujer.[1]
  • Ámbito: Uruguay.
  • Uso: coloquial, eufemismo, irónico.
  • Sinónimos: véase Tesauro de nalgas.

Sustantivo femenino y masculino

Singular Plural
Masculino valija valijas
Femenino valija valijas
6
Persona de modales toscos o poco refinados.[2]
  • Ámbito: Colombia.
  • Uso: coloquial, se emplea también como adjetivo.
  • Sinónimos: véase Tesauro de zafio.
7
Persona de poca inteligencia.[2]
  • Ámbito: Honduras.
  • Uso: coloquial, jocoso, se emplea también como adjetivo.
  • Sinónimos: véase Tesauro de tonto.

Locuciones

  • valija diplomática: correspondencia y documentación confidencial entre un gobierno y sus representantes en otros países.
  • entregar la valija (coloquial): Morir (Centroamérica).[3]
  • estar en valija (coloquial): Dicho de una mujer: estar embarazada.[4]

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • [1] Véanse las traducciones en «maleta».

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.