mochila

Español

mochila
pronunciación (AFI) [moˈtʃi.la]
silabación mo-chi-la
acentuación llana
[1] Mochila de cuero
[2] Mochilas de varios estilos
[8]

Etimología

De mochil (del vasco motxil, "muchachito") y el sufijo -a.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
mochila mochilas
1
Bolsa de material resistente que se sujeta a la espalda.[1]
2
Bolso tejido de tela o de fibra que se lleva colgado del hombro.[2]
  • Ámbito: Bolivia, Colombia, Paraguay.
  • Sinónimo: capotera (Venezuela —Llanos—)
3 Informática
Dispositivo que sirve para conectar al computador ciertos accesorios como impresoras o proyectores.
4
Situación, generalmente financiera, que se experimenta como una carga o preocupación.[2]
  • Ámbito: Chile.
  • Uso: figurado.
5
Saco que emplean los galleros para transportar los gallos a la pelea.[2]
  • Ámbito: Puerto Rico, República Dominicana.
6
Tanque de agua, sin empotrar, para un inodoro.[2]
  • Ámbito: Río de la Plata.
7
Provisión de vituallas y otros materiales de subsistencia que llevaban los soldados en campaña.[1]
  • Uso: anticuado.
8
Tipo de cubierta que se ajustaba en ciertas sillas de montar a la jineta.[1]
  • Uso: anticuado.

Locuciones

  • hacer mochila (desusado): aprovisionarse.[1]

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Portugués

mochila
pronunciación (AFI) [muˈʃi.lɐ]

Etimología

Del español mochila

Sustantivo femenino

Singular Plural
mochila mochilas
1
Mochila.

Referencias y notas

  1. «mochila», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. «mochila », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.