trígono
Español
trígono | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪ɾi.ɣ̞o.no] |
silabación | trí-go-no |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
parónimos | trigón |
rima | i.ɡo.no |

[1]
Etimología 1
Del griego antiguo τρίγωνος (trigōnos), del griego antiguo γωνία, habiendo pasado al latín trigonus. De las raíces indoeuropeas *trejes ("tres") y *ang-/*ank- ("doblar").
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
trígono | trígonos |
- 1 Geometría
- Polígono de tres lados y tres ángulos.
- Sinónimo: triángulo
- Hiperónimos: polígono, figura geométrica
- Relacionados: tetrágono, pentágono, hexágono, heptágono, octágono, octógono, nonágono, eneágono, decágono, endecágono, undecágono, dodecágono, pentadecágono, trigonal, [[triedro
→ para una lista de nombres según su número de lados#Español|triedro
→ para una lista de nombres según su número de lados]], véase polígono
- 2 Anatomía
- Pequeño hueso articular del talón de muchos mamíferos, o grupo de tres tuberosidades en la cara inferior del calcáneo.
- 3 Astrología
- Grupo de tres signos zodiacales equidistantes, formando a su vez cuatro conjuntos que se homologaban al fuego, al aire, al agua y a la tierra.
- 4
- Figura, también llamada radio de los signos, hecha de ángulos determinados por la posición del sol. Se empleaba para marcar las curvas de los signos zodiacales en los relojes de sol.
Información adicional
- Derivados: trigonal, trigonometría, trigonométrico.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.