pentágono

Español

pentágono
pronunciación (AFI) [pen̪ˈt̪a.ɣ̞o.no]
silabación pen-tá-go-no
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima a.ɡo.no
[1]

Etimología 1

Del griego antiguo πεντάγωνος (pentagonos), compuesto del griego antiguo γωνος, del protoindoeuropeo *g(e)neu-.

Sustantivo masculino

Singular Plural
pentágono pentágonos
1 Geometría
Polígono de cinco lados y cinco ángulos.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: Fünfeck (de) (neutro), Pentagon (de) (neutro)
  • Árabe: خماسي أضلاع (ar)
  • Asturiano: pentágonu (ast) (masculino)
  • Bengalí: পঞ্চভুজ (bn)
  • Jemer: បញ្ចកោណ (km)
  • Catalán: pentàgon (ca) (masculino)
  • Checo: pětiúhelník (cs) (masculino)
  • Coreano: 오각형 (ko)
  • Danés: pentagon (da), femkant (da)
  • Eslovaco: päťuholník (sk)
  • Esloveno: petkotnik (sl)
  • Esperanto: kvinlatero (eo)
  • Estonio: viisnurk (et)
  • Georgiano: ხუთკუთხედი (ka)
  • Finés: viisikulmio (fi), pentagoni (fi)
  • Francés: pentagone (fr) (masculino)
  • Gallego: pentágono (gl) (masculino)
  • Griego: πεντάγωνο (el) (neutro)
  • Hebreo: מחומש (he) (masculino)
  • Húngaro: ötszög (hu)
  • Ido: pentagono (io)
  • Inglés: pentagon (en)
  • Islandés: fimmhyrningur (is) (masculino)
  • Irlandés: peinteagán (ga)
  • Italiano: pentagono (it) (masculino)
  • Japonés: 五角形 (ja)
  • Letón: piecstūris (lv)
  • Luxemburgués: Fënnefeck (lb) (masculino)
  • Malayo: pancakona (ms)
  • Chino: 五边形 (zh)
  • Neerlandés: vijfhoek (nl) (masculino)
  • Noruego bokmål: pentagon (no)
  • Polaco: pięciokąt (pl) (masculino)
  • Portugués: pentágono (pt) (masculino)
  • Rumano: pentagon (ro) (neutro)
  • Ruso: пятиугольник (ru) (masculino)
  • Sueco: pentagon (sv) (común)
  • Tamil: ஐங்கோணம் (ta)
  • Turco: beşgen (tr)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.