polígono
Español
polígono | |
pronunciación (AFI) | [poˈli.ɣ̞o.no] |
silabación | po-lí-go-no[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.ɡo.no |
Etimología 1
Del griego antiguo πολύγωνον (polýgonon), uso sustantivado del griego antiguo πολύγωνος, "poligonal", compuesto del griego antiguo πολυ-, y γωνία (gonía, "ángulo"), , del protoindoeuropeo *g(e)neu-.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
polígono | polígonos |
- 1 Geometría
- Figura plana y cerrada limitada por lados rectos.
- Sinónimo: multilátero.
- Hipónimos: cuadrado, cuadrilátero, decágono, dodecágono, endecágono, eneágono, heptágono, hexágono, hexángulo, nonágono, octágono, octógono, pentadecágono, pentágono, rectángulo, rombo, sexángulo, trapecio, triángulo, undecágono.
- 2
- Vivienda de pisos vecinos habitados por mucha gente en los suburbios. [cita requerida].
- 3
- Zona de una localidad destinada expresamente a una función determinada, especialmente industrial, por el ordenamiento catastral.
- Ámbito: España
- 4
- Recinto o terreno destinado a prácticas y ejercicios de tiro con armas de fuego.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | polígono | polígonos |
Femenino | polígona | polígonas |
- 5
- Que tiene forma de polígono1.
- Sinónimo: poligonal.
Locuciones
|
Información adicional
|
Traducciones
takakkei”
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.