tablado

Español

tablado
pronunciación (AFI) [t̪aˈβ̞la.ð̞o]
silabación ta-bla-do
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.do

Etimología 1

Del latín tabulātum,[1] participio pasivo de tabulō, tabulāre, derivado de tabula ("tabla").

Sustantivo masculino

Singular Plural
tablado tablados
1 Arquitectura, construcción
Suelo plano formado de tablas unidas o juntas por el canto.[1]
2 Teatro
Pavimento o suelo del escenario de un teatro.[1]
3
Armazón de tablas que cubre la escalera de ciertos vehículos (carros o carruajes).[1]
4 Mobiliario
Conjunto de tablas de la cama sobre el que se tiende el colchón.[1]
5
Estructura o armazón donde se administra la pena de muerte.
6 Historia
En los torneos de la Edad Media, armazón o alto que los caballeros debían derribar o desentablar con sus bohordos o lanzas.[2]
7
Cara o rostro de una persona.[1]
  • Uso: jergal.

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

Singular Plural
Masculino tablado tablados
Femenino tablada tabladas
1
Participio de tablar2.

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «tablado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 964.
  2. «tablado», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.