patíbulo
Español
patíbulo | |
pronunciación (AFI) | [paˈti.βu.lo] |
silabación | pa-tí-bu-lo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.bu.lo |

[1]
Etimología
Del latín patibulum ("yugo de castigo").
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
patíbulo | patíbulos |
- 1
- Tablado o lugar en que se ejecuta la pena de muerte.[1]
- Ejemplo:
«El sexto día se levantó el patíbulo y se anunció la ejecución del rehén para la mañana siguiente».
Ortografía y lectura (Facebook)
«Y en todos sus intentos por alcanzar la libertad, antes prefiere romper la piedra y el hierro de éstos que torcer la inflexible naturaleza de aquél. Y si este mismo prisionero es conducido al patíbulo, prevé su muerte con igual certeza por la constancia y fidelidad de sus guardianes que por la acción del hacha o de la rueda».
Cabrera, Julio (1999). Cine: 100 años de historia. Una introducción a la filosofía a través del análisis de películas.
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «patíbulo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 772.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.