retablo

Español

retablo
pronunciación (AFI) [reˈta.βlo]
silabación re-ta-blo[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.blo
[1] Retablo llamado del Cordero místico, obra de Jan van Eyck

Etimología

Del latín retro ("detrás") y tabula ("tabla"), habiendo pasado por el bajo latín retaulus.[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
retablo retablos
1 Arte, arquitectura
Obra artística que en las iglesias expone y ordena las imágenes de culto, ubicado detrás de la mesa del altar. Desde el siglo XIII adquirió formas arquitectónicas, coincidiendo en sus elementos compositivos y características ornamentales con el desarrollo de la arquitectura.[2]
2 Pintura, escultura
Cualquier representación de una escena o suceso mediante una colección de pinturas o esculturas.[2]
3 Teatro
Escenario pequeño para representar acciones con títeres, marionetas o figuras de reducido tamaño.[2]

Locuciones

  • retablo de dolores o retablo de duelos: se dice de alguien que ha pasado por muchas situaciones de dificultad y penuria.
  • angelón de retablo: persona muy gorda y con grandes mejillas.

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Altarretabel (de)
  • Checo: [1] retabulum (cs)
  • Esperanto: [1] retablo (eo)
  • Finés: [1] alttaritaulu (fi)
  • Francés: [1] retable (fr) (m.)
  • Inglés: [1] altarpiece (en), reredos (en)
  • Italiano: [1] retablo (it) (m.)
  • Luxemburgués: [1] retabel (lb)
  • Neerlandés: [1] altaarstuk (nl), [1] retabel (nl) (c.) /  n
  • Polaco: [1] nastawa ołtarzowa (pl)
  • Portugués: [1] retábulo (pt) (m.)
  • Sueco: [1] altartavla (sv)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «retablo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.