colchón

Español

colchón
pronunciación (AFI) [kolʲˈt͡ʃon] Colombia
silabación col-chón[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima on

Etimología

De colcha y el sufijo -ón.

Sustantivo masculino

Singular Plural
colchón colchones
colchón (1)
1
Pieza flexible rellena de un material blando elástico, como gomaespuma o resortes y que se coloca sobre la cama para dormir.
2
Capa blanda de cualquier material que cubre una superficie.
3
Hablando de dinero, suma que sirve de resguardo para imprevistos o de base para una inversión.
  • Uso: coloquial.
4
Cosa, recurso o situación que amortigua, aligera o alivia una dificultad.
  • Ejemplo: Creo que se dan tres razones que amortiguan un posible estallido social: el colchón familiar, una dosis notable de economía sumergida, y unos medios de comunicación que confunden a la gente.[2]

Locuciones

Locuciones con «colchón»
  • colchón de espuma
  • colchón de muelles
  • colchón de resortes
  • colchón de tela metálica
  • colchón de aire

Refranes

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Arcadi Oliveres: "La voluntad de protesta del 15-M sigue activa y con propuestas concretas de acción"; publico.es, 15 de mayo 2013
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.