sobrevalorar
Español
sobrevalorar | |
pronunciación (AFI) | [ˌso.βɾe.βa.loˈɾaɾ] |
silabación | so-bre-va-lo-rar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Dar o atribuir a algo o alguien mayor valor o aprecio de lo justo; valorarlo más de lo que se debería o podría; considerarlo de valor superior al que tiene o cree tener.
- Antónimos: infravalorar, desvalorar.
- Sinónimos: supervalorar, sobreestimar.
Conjugación
Información adicional
- Derivación: valer, valor, avalorar, avaluar, avalúo, avaluación, devaluar, desvalorar, desvalorizar, evaluar, evaluación, evaluador, infravalorar, revalorar, revaluar, vale, valedero, valedor, valencia, valentía, valentísimo, valentón, valenza, valerosamente, valerosidad, valeroso, valía, validación, validar, validez, valido, válido, valiente, valientemente, valimiento, valioso, valoración, valorar, valorativo, valorear, valorización, valorizador, valorizar, valoría, valuación, valuador, valuar, sobrevalorar, supervalorar.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.