valencia

icono de desambiguación Entradas similares:  Valencia

Español

valencia
seseante (AFI) [baˈlen̟.sja]
no seseante (AFI) [baˈlen̟.θja]
silabación va-len-cia[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima en.sja

Etimología

De valer y el sufijo -ncia

Sustantivo femenino

Singular Plural
valencia valencias
1
Grado de utilidad o aprecio de algo o alguien.
2 Biología
Capacidad que tiene un anticuerpo para entrar en combinación con antígenos.
3 Química
Número que expresa la capacidad que tienen un átomo o un radical para formar compuestos con otros. La valencia del hidrógeno es uno.
4 Psicología
Grado intrínseco de atractivo o aversión (valencia negativa) de un evento, objeto o situación.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.