singuli

Latín

singulī
clásico (AFI) [ˈsɪŋ.gʊ.liː]
variantes singulus[1]
rima in.ɡu.li
 Numerales latinos
I II →
Cardinal:  ūnus
Ordinal:  prīmus
Distributivo:  singulī
Adverbial:  semel

Etimología

Del protoitálico *sem-g-(lo-), y este del protoindoeuropeo *s(e)m-gʰ- ("único").[2] La etimología *sem-ǵno- de la raíz *ǵenh₁- ("haber nacido") no es más aceptada; Meiser sugiere que singulī contiene la partícula distributiva *-gʰ- y más tarde se le agregó el sufijo *-lo-.[2]
mīlle, sēmi-, similis, sincērus

Adjetivo plural

1
Numeral distributivo: uno (a/para) cada uno, uno por persona, categoría, etc.[3]
b
En expresiones denotando unidades que se repiten en intervalos uniformes: uno a la vez, uno (por día, año, etc.).[3]
2
Tratado cada uno de forma particular, individual.[3]
3
Solo, único, aislado.[3]

Referencias y notas

  1. singular, raro
  2. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 566. ISBN 978-90-04-16797-1
  3. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.