sincerus

Latín

sincērus
clásico (AFI) [sɪŋˈkeː.rʊs]
rima in.ke.rus

Etimología

Del protoitálico *sm-kairo- o *sm-kaiso- ("entero", "intacto"), y este del protoindoeuropeo *keh₂i-ro- o *keh₂i-so- ("entero"?).[1]
caerimōnia, caelum, sem-

Adjetivo

1
Completo, íntegro, indemne, incorrupto, inalterado.
  • Uso: dícese de objetos o materiales.[2]
2
Claro, transparente.
  • Uso: dícese de líquidos.[2]
b
Claro, sin nubes.
  • Uso: dícese del aire, del cielo, de la luz, etc.[2]
3
Libre de mezclas, puro.[2]
b
Puro.
  • Uso: dícese de la raza o la descendencia.[2]
c
Puro, llano.
  • Uso: dícese del estilo.[2]
d
Franco, honesto, sincero.
  • Uso: dícese de escritores.[2]
e
Simple, sencillo.
  • Uso: dícese de actividades.[2]
4
Legítimo, puro, genuino.
  • Uso: en referencia a la moral.[2]
5
Genuino, real, verdadero.[2]

Información adicional

Derivados de sincērus en latín

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 565. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.