cada
Español
cada | |
pronunciación (AFI) | [ˈka.ð̞a] |
silabación | ca-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.da |
Etimología 1
Del latín vulgar cata, y este del griego antiguo κατά (katá, "desde lo alto de, según, durante");[1] del protoindoeuropeo *ḱóm̥teh, del protoindoeuropeo *ḱóm ("con").[cita requerida].
Adjetivo indefinido invariable
- 1
- Designa una cosa o persona entre varias o entre una serie de ellas.
- Ejemplo: Vengo cada lunes.
- Ejemplo: Vengo cada tres días.
- 2
- Designa a todo elemento individualmente en una serie o un conjunto.
- Ejemplo: A cada trabajador se le pagará según su trabajo.
- 3
- Designa una correspondencia entre los elementos numerables de una serie con elementos de otra serie.
- Ejemplo: Hay dos automóviles por cada casa.
- 4
- Designa un tiempo regular en que se hace u ocurre algo.
- Ejemplo: Tomar este medicamento cada ocho horas.
- 5
- Se usa para ponderar negativa y enfáticamente una cosa.
- Uso: coloquial
- Ejemplo: ¡Hay cada tonto!
- 6
- Se usa para ponderar con admiración o extrañeza algo que se considera exagerado.
- Uso: coloquial
- Ejemplo: ¡Tiene cada respuesta!
Locuciones
|
Información adicional
Traducciones
Etimología 2
Del francés cade, préstamo del occitano cade, enebro, y este del latín tardío catanum, voz preromana.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
cada | cadas |
- 1 Plantas
- (Juniperus oxycedrus) Arbusto que tiene dos bandas blancas en el envès de sus hojas aciculare, en vez de una como en el enebro común. Habita en la zona mediterránea. En medicina natural se usa su aceite para dolencias cutáneas.
- Sinónimo: enebro albar.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Corominas, Joan (1967) Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, 2. edición. Madrid: Gredos, p. 116.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.