mille

Latín

mīlle
clásico (AFI) [ˈmiːl.lɛ]
símbolos M, , 
rima il.le
 Numerales latinos
← CMXCIX M MI →
Cardinal:  mīlle
Ordinal:  mīllēsimus
Distributivo:  mīllēnī
Adverbial:  mīlliēs

Etimología

Del protoitálico *smīχeslī (> *mīhēli > *mīhīle > mīlle), del protoindoeuropeo *sm-ih₂ǵʰes-l-ih₂ ("teniendo un millar").[1] Compárese el griego antiguo χίλιοι (khílioi), el sánscrito सहस्र (sahásra) y el avéstico hazaŋra-.[1]
hostus, mīles, sem-

Adjetivo cardinal

1
Mil (1000).[2]
  • Uso: singular neutro indeclinable, a partir de dos mil usar el sustantivo, para más información sobre el uso ver aquí.
b
Indicando vaga o exageradamente un gran número.[2]

Sustantivo neutro cardinal

2
En singular nominativo o acusativo, seguido de genitivo: un millar de.[2]
  • Uso: ver cómo aquí.
3
En plural con adjetivos numerales para formar los millares, seguido de genitivo: (tanto) mil, (tantos) millares de.[2]
  • Uso: ver cómo aquí.
  • Ejemplo: duo mīlia, tria mīlia - dos mil, tres mil.
b
Sin numeral, con genitivo, indicando gran número: miles, millares de.[2]

Véase también

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 379-80. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.