signar
Español
    
| signar | |
| pronunciación (AFI) | [siɣˈnaɾ] | 
| silabación | sig-nar | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | aɾ | 
Verbo transitivo
    
- 2
- Escribir una persona su firma (sobre algo: un documento, un papel, etc.).
- Sinónimos: firmar, rubricar.
- Relacionados: signatura, signatario.
 
- 3 Religión
- Trazar una cruz (al tocar con los dedos de la mano derecha sucesivamente la frente, el pecho y cada hombro) sobre algo o alguien como oración o invocación al dios de los cristianos.[1]
Conjugación
    
Información adicional
    
- Relacionados etimológicamente: signo, signar, signatura, signatario, significar, asignar, consignar, designar, persignar, resignar.
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre Señal de la cruz.. Wikipedia  tiene un artículo sobre Señal de la cruz..
Referencias y notas
    
- «signar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.