significar

Español

significar
pronunciación (AFI) [siɣ̞.ni.fiˈkaɾ]
silabación sig-ni-fi-car
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

1
Ser una cosa, por naturaleza, imitación o convenio, representación, indicio o signo de otra cosa distinta.[1]
2
Ser una palabra o frase expresión o signo de una idea o de un pensamiento, o de una cosa material.[1]
3
Dar a entender o hacer saber; declarar o manifestar una cosa.[2] [1]
  • Ejemplo:

Esta fábula significa que con los malos y perversos de nada sirve la verdad ni la razón.Esopo. Fábulas Completas (564 A.C.). Capítulo El Lobo y el Cordero. Página 27. Editorial: Edimat. Madrid, 2007. ISBN: 9788497649285.

4
Representar una cosa a otra.[2]
5
Tener este o el otro sentido.[2]
6
Intimar.[2]

Verbo intransitivo

7
Representar, valer, tener importancia.[1]

Relacionados

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «significar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
  2. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 806
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.