rubeo

Latín

Pronunciación y escritura

  • rubeō: [ ˈrʊ.bɛ.o: ] (latín clásico, AFI)

Etimología

De ruber ("rojo") y el sufijo .[1]

Verbo intransitivo

presente activo rubeō, presente infinitivo rubēre, perfecto activo rubuī. (sin raíz del supino)

1
Ser, estar o volverse rojo.[1]
b
Dícese de personas como un signo de vergüenza o modestia: sonrojar, ruborizarse, enrojecer.[1]
c
También de alegría.[1]

Conjugación

Forma adjetiva

  • rubeō: [ ˈrʊ.bɛ.o: ] (latín clásico, AFI)
1
Forma del dativo y ablativo singular masculino de rubeus ("de zarza").
2
Forma del dativo y ablativo singular neutro de rubeus ("de zarza").
  • rūbeō: [ ˈruː.bɛ.o: ] (latín clásico, AFI)
1
Forma del dativo y ablativo singular masculino de rūbeus ("(un tipo de) rojo").
2
Forma del dativo y ablativo singular neutro de rūbeus ("(un tipo de) rojo").


Referencias y notas

  1. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.