-eo
Español
-eo | |
pronunciación (AFI) | [ˈe.o] |
silabación | e-o[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | -́eo |
rima | e.o |
Sufijo
Singular | Plural |
---|---|
-eo | -eos |
- 1
- Forma sustantivos a partir de verbos terminados en "-ear", indicando "acción o efecto de" lo significado por el verbo del cual se derivan.
- Derivados: abaniqueo, bandeo, barqueo, bazuqueo, besuqueo, blanqueo, bloqueo, boleo, braceo, cabeceo, campaneo, careo, ceceo, cellisqueo, chacoteo, chamboneo, conventilleo, cuncundeo, deletreo, devaneo, escopeteo, fisgoneo, flojeo, fondeo, lavoteo, mareo, monitoreo, moqueo, paladeo, papeleo, parpadeo, parrandeo, paseo, pateo, pulpeo, repiqueteo, revoloteo, salteo, seseo, taloneo, tartamudeo, tecleo, tijereteo, traqueteo, vaneo, voleo, volteo, zapateo, zarandeo, zigzagueo
Véase también
- Palabras con el sufijo -eo en Wikcionario.
Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español.
Traducciones
Nota: las palabras del español terminadas en «-eo» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
|
Etimología 2
Del latín aeus, -eius, -eus (generalmente relacionado a palabras no latinas, especialmente del tipo geográfico o mitológico).[2]
Traducciones
Nota: las palabras del español terminadas en «-eo» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
|
Etimología 3
Del latín -ĕus.
Siempre hace que la sílaba que lo precede sea tónica, creando palabras esdrújulas, lo cual se indica con la grafía -́eo.
(más exacta)
Traducciones
|
Latín
-eo | |
clásico (AFI) | -eo [ˈeɔ] |
eclesiástico (AFI) | -eo [ˈɛːo] |
rima | e.o |
Etimología 1
Del protoitálico *-e/o-, y este del protoindoeuropeo *-e/o-.[3]
Sufijo verbal
presente activo -eō, presente infinitivo -ēre, perfecto activo -uī, supino -itum.
Véase también
- Categoría:LA:Palabras con el sufijo -eō en Wikcionario.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «-eo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 64. ISBN 9780199287918
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.