regolita

Español

regolita
pronunciación (AFI) [re.ɣ̞oˈli.t̪a]
silabación re-go-li-ta[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.ta

Etimología 1

Del griego antiguo ῥῆγος ("cubierta") y λίθος ("piedra"), roca.

Sustantivo femenino

Singular Plural
regolita regolitas
1 Geología, edafología, sedimentología
Capa de material alterado, no consolidado, deleznable, existente en casi cualquier superficie terrestre. Puede estar constituida por fragmentos de roca, limo, arcilla, ceniza volcánica, clásticos de glaciares y humus, suprayacentes a roca sólida inalterada: roca madre. En terrenos tropicales húmedos ocurre su espesor máximo, de varios centenares de metros.
2 Astronomía, astrogeología
Estrato continuo de material fragmentario, incoherente, generado por impactos meteoríticos en planetas, satélites y asteroides de atmósfera delgada o inexistente. Ejemplo clásico es el del suelo lunar, de varios metros de grosor, cuyas dimensiones de componentes varían de bloques que rebasan el metro a partículas de vidrio y polvo microscópico.
  • Sinónimos: cubierta, suelo
  • Antónimo: roca madre
  • Relacionado: saprolita
  • Ejemplo:

El término suelo se usa en más de un sentido. Para el ingeniero es sinónimo de regolita, o sea, el agregado suelto de todos los materiales que se encuentran por encima de la roca. Las rocas que están en la superficie de la tierra, o cerca de ella, están expuestas a desintegración y descomposición. Los productos disgregados se acumulan formando "suelos". El proceso de la destrucción de las rocas y las propiedades de los materiales resultantes, merecen ser estudiados cuidadosamente por los ingenieros civiles, pues muchos problemas de ingeniería se presentan precisamente en estos materiales. Estos materiales no consolidados o semiconsolidados constituyen lo que se ha llamado regolita o cubierta de las rocas. La regolita puede tener varios cientos de metros de espesor o puede faltar por completo. Las partes superiores de la regolita, a las que se han incorporado sustancias orgánicas y que están más o menos modificadas biológicamente, constituyen el suelo. Sin embargo, los ingenieros extienden la denominación de suelo a todo el material de la regolita.

http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_de_minas_y_petroleos/geologiafundamentos/default6.asp Consultado el 11 de junio de 2014.

Véase también

Traducciones

[1] Capa de material alterado, no consolidado, deleznable, existente en casi cualquier superficie […]
  • Alemán: Regolith (de)
  • Árabe: حطام صخري (ar)
  • Bajo sajón alemán: Regolith (nds-de)
  • Búlgaro: реголит (bg)
  • Catalán: regolita (ca)
  • Checo: regolit (cs)
  • Coreano: 레골리스 (ko)
  • Serbocroata: regolit реголит (sh)
  • Eslovaco: regolit (sk)
  • Esloveno: regolit (sl)
  • Esperanto: regolito (eo)
  • Estonio: regoliit (et)
  • Vasco: erregolito (eu)
  • Francés: régolithe (fr)
  • Griego: ρηγόλιθος (el)
  • Hebreo: רגולית (he)
  • Húngaro: regolit (hu)
  • Inglés: regolith (en)
  • Italiano: regolite (it)
  • Japonés: レゴリス (ja)
  • Latín: regolithum (la)
  • Letón: regolīts (lv)
  • Lituano: regolitas (lt)
  • Luxemburgués: Regolith (lb)
  • Chino: 表岩屑 (zh)
  • Neerlandés: regoliet (nl)
  • Noruego bokmål: regolitt (no)
  • Noruego nynorsk: regolitt (nn)
  • Persa: سنگ‌پوشه (fa)
  • Polaco: regolit (pl)
  • Portugués: regolito (pt)
  • Rumano: regolit (ro)
  • Ruso: реголит (ru)
  • Serbocroata: regolit (sh)
  • Ucraniano: реголіт (uk)
  • Vietnamita: regolith (vi)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.