metro
Español
metro | |
pronunciación (AFI) | [ˈme.t̪ɾo] |
silabación | me-tro |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.tɾo |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
metro | metros |
- 1 Metrología
- Unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades equivalente a la distancia recorrida por la luz en un tiempo de 1/299.792.458 de segundo.
- Símbolo: m
- Ejemplo: Antiguamente se definía al metro como la diezmillonésima parte de la mitad de un meridiano terrestre..
- Ejemplo:
¿Dónde está el banco más cercano?
Está un poco lejos, a unos trescientos metros..
- 2 Física, herramientas
- Instrumento utilizado para hacer mediciones.
- Sinónimo: cinta métrica.
- Nota: se refiere mayormente al usado por carpinteros, ingenieros, albañiles, etc.
- 3 Poesía
- Medida de un verso, determinada por el número de sílabas, la posición de los acentos, el ritmo y la rima, principalmente.
Locuciones
|
Véase también
|
Traducciones
|
Etimología 2
De tren.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
metro | metros |
- 1 Vehículos
- Ferrocarril eléctrico urbano para el transporte de pasajeros, que recorre una ciudad parcial o totalmente por túneles subterráneos.
- Sinónimos: metropolitano, subte, subterráneo (Argentina).
- Ejemplo:
Perdone, ¿hay un metro cerca?
Sí, el metro está en la Plaza de Lima..
- Ejemplo: ¿Cómo voy, en metro o en autobús?.
- 2 Transporte
- Conjunto de las instalaciones que están asociadas a este ferrocarril.
- Sinónimos: metropolitano, subte, subterráneo (Argentina).
- 3
- Empresa u organismo que se encarga de su funcionamiento.
- Sinónimo: metropolitano.
Traducciones
|
Azerí
metro | |
pronunciación (AFI) | [meˈtɾo] |
silabación | me-tro |
rima | o |
Etimología 1
Del francés métro.
Sustantivo
- 1 Transporte
- Metro.
Italiano
metro | |
pronunciación (AFI) | /ˈmɛ.tro/ |
silabación | me-tro |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɛ.tro |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
metro | metri |
Referencias y notas
- VV. AA. (online). «metro», Vocabolario Treccani. Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.