partícula

Español

partícula
pronunciación (AFI) [paɾˈti.ku.la]
silabación par-tí-cu-la
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima i.ku.la

Etimología

Del latín particula, y esta diminutivo de pars, "parte", del protoindoeuropeo *pr̥(h₃)tis[1], en última instancia de la raíz *ph₃r-, "dividir"

Sustantivo femenino

Singular Plural
partícula partículas
1
Cuerpo muy pequeño
2 Física, química
En particular, partícula1 más pequeña en que puede dividirse una sustancia sin alterar sus propiedades físicas y químicas
3 Física
Cuerpo cualquiera, considerado como carente de dimensiones a efectos de simplificar un cálculo o problema
  • Sinónimos: masa puntual, partícula puntual, punto material.
4 Lingüística
Vocablo, normalmente invariable, que no pertenece a ninguna de las clases gramaticales estándar, especialmente aquella utilizada para marcar el caso gramatical o la estructura discursiva

Locuciones

Locuciones con «partícula»

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1–4] Partikel (de) (n.)
  • Árabe: [1] جسيم (ar) (jusaym)
  • Armenio: [1] մասնիկ (hy) (masnik)
  • Bengalí: [1] কণিকা (bn)
  • Catalán: [1–4] partícula (ca)
  • Checo: [1–4] částice (cs) (f.)
  • Coreano: [1] 입자 (ko) (ibja)
  • Danés: [1–4] partikel (da) (c.)
  • Finés: [1–4] hiukkanen (fi), partikkeli (fi)
  • Francés: [1–4] particule (fr) (f.)
  • Gaélico escocés: [1] bìdeag (gd) (f.), criomag (gd) (f.), mìr (gd) (m.)
  • Galés: [1] gronyn (cy)
  • Gallego: [1–4] partícula (gl)
  • Griego: [1] μόριο (el) (mório) (n.)
  • Hebreo: [1] חלקיק (he) (chelkik) (m.), גרגיר (he) (gargir) (m.)
  • Ido: [1–4] partikulo (io)
  • Indonesio: [1] partikel (id)
  • Inglés: [1–4] particle (en)
  • Interlingua: [1] particula (ia)
  • Italiano: [1–4] particella (it) (f.)
  • Japonés: [1] 粒子 (ja) (ryūshi), [2] 素粒子 (ja) (soryūshi), [3] 質点 (ja) (shitsuten), [4] 助詞 (ja) (joshi), 不変化詞 (ja) (fuhen'kasi), 助辞 (ja) (joji)
  • Lituano: [1] dalelė (lt)
  • Neerlandés: [1–4] deeltje (nl) (n.), partikel (nl) (n.)
  • Noruego bokmål: [1–4] partikkel (no) (m.)
  • Polaco: [1–4] cząstka (pl) (f.)
  • Portugués: [1–4] partícula (pt) (f.)
  • Rumano: [1] particulă (ro) (f.)
  • Ruso: [1–4] частица (ru) (častíca) (f.), крупица (ru) (krupíca) (f.)
  • Serbocroata: [1–4] чѐстица (sh) (čèstica) (f.)
  • Serbocroata: [1–4] čèstica (sh) (f.)
  • Sueco: [1–4] partikel (sv)
  • Sundanés: [1] partikel (su)
  • Suajili: [1–4] chembechembe (sw), punje (sw)
  • Tailandés: [1] อนุภาค (th) (xnup̣hākh)
  • Urdu: [1] ذرہ (ur)

Referencias y notas

  1. Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 273. ISBN 9780199287918
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.