queso

Español

queso
pronunciación (AFI) [ˈke.so] Perú
silabación que-so
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.so
queso (1)

Etimología 1

Del latín caseus.

Sustantivo masculino

Singular Plural
queso quesos
1 Alimentos
Alimento obtenido al separar la parte sólida de la leche mediante la adición de cuajo, prensando o cociendo luego la pasta resultante y madurándola en un grado variable.
2
Pie.
  • Ámbito: España
  • Uso: coloquial
3
Deseo sexual vehemente.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial, malsonante

Locuciones

Locuciones con «queso»
  • queso camenbert: Queso francés fabricado en Normandía.
  • queso de tetilla: Queso gallego en forma piramidal que recuerda a una mama.
  • queso de cabeza
  • queso de Cabrales: Queso azul de Asturias que se elabora a partir de leche de oveja, vaca y cabra.
  • queso de Burgos: Queso blando, blanco y acuoso típico de Burgos (España)
  • queso de bola: El que tiene forma de esfera.
  • queso de hoja
  • queso de leche: Postre a base de leche y huevos (Ecuador)
  • queso emmental: Queso duro de textura y sabor suave, típico de Suiza. Se caracteriza por sus típicos agujeros.
  • queso gouda: Queso de pasta firme y color amarillento, originario de Holanda. En Venezuela es conocido como queso Torondoy o queso amarillo.
  • queso manchego
  • queso mozzarella
  • queso parmesano: Queso añejado de consistencia muy dura empleado rallado en la gastronomía italiana.
  • queso quark: Queso blanco muy fresco empleado en la cocina alemana.
  • pastel de queso o tarta de queso: Postre hecho a base de requesón o, más comúnmente, queso crema, azúcar y algunas veces otros ingredientes.
  • dársela con queso a alguien: Engañar a alguien.
  • estar como un queso: Ser físicamente muy atractivo.
  • no verle el queso a la tostada: no ver el resultado de un trabajo o esfuerzo realizado (Venezuela; coloquial)

Refranes

  • uvas con queso saben a beso
  • con buen queso y mejor vino, más corto se hace el camino
  • al que pide en exceso, le dan lo que envuelve al queso: Es decir, la corteza, algo sin valor.
  • ojalá que a tu cachapa nunca le falte queso (Venezuela)

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.