quesillo

Español

quesillo
pronunciación (AFI) [keˈsi.ʎo]
yeísmo (AFI) [keˈsi.ʝo]
silabación que-si-llo
acentuación llana
[1]
[2]
[3]

Etimología

De queso y el sufijo -illo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
quesillo quesillos
1 Alimentos
Tipo de queso fresco, blanco y suave, con presentaciones variables en diferentes zonas de Hispanoamérica. En varios sitios se presenta tradicionalmente de manera artesanal envuelto en hojas de plátano.[1]
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú.
  • Relacionado: quesito.
  • Ejemplo:
2 Platos
Por extensión, postre consistente en quesillo1 bañado con diferentes tipos de miel (de caña, de abejas, etc.)[cita requerida]
  • Ámbito: Argentina.
3 Platos
Postre de consistencia y sabor similares al flan, preparado con huevos, leche y leche condensada.[1]
  • Ámbito: Colombia, Venezuela.
  • Sinónimo: queso de leche (Ecuador).
  • Relacionados: flan napolitano, leche asada
4
Diminutivo de queso.

Locuciones

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «quesillo », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
  2. «pan y quesillo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.