pignorar
Español
    
| pignorar | |
| pronunciación (AFI) | [piɣ.noˈɾaɾ] | 
| silabación | pig-no-rar | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | aɾ | 
Etimología
    
Del latín pignorō, pignorāre, derivado de pignus ("prenda, hipoteca")
Verbo transitivo
    
- 1 Finanzas
- Entregar una posesión a la custodia de un acreedor para obtener un crédito o préstamo y garantizar que se va a pagar una deuda, o a cumplir con una obligación o un compromiso.
- Uso: formal
- Relacionados: empeñar, hipoteca, prenda
- Derivados: pignoración, pignoraticio
- Ejemplo: A muchas compañías que no pueden obtener créditos sin garantías, los prestamistas las obligan a pignorar una prenda
 
Conjugación
    
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre Pignoración Inmobiliaria. Wikipedia  tiene un artículo sobre Pignoración Inmobiliaria.
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.