pignoración
Español
pignoración | |
seseante (AFI) | [piɣ̞.no.ɾaˈsjon] |
no seseante (AFI) | [piɣ̞.no.ɾaˈθjon] |
silabación | pig-no-ra-ción |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | on |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
pignoración | pignoraciones |
- 1 Finanzas
- Acción o efecto de pignorar (entregar una posesión como prenda para obtener un crédito o préstamo y garantizar que se va a pagar la deuda); acto de dejar en prenda.
Todas las cosas muebles, susceptibles de ser compradas y vendidas, pueden ser objeto de pignoración, todas pueden ser dejadas en prenda de un préstamo, de un aplazamiento de impuestos, del compromiso de ejecutar una obra, etc.IC. “¿Qué es la pignoración?” 25 ene 2012.
- Ejemplo:
El proceso de pignoración comienza por un contrato de crédito en que se especifican los procedimientos y condiciones en que el acreedor otorgará fondos a la empresa.R. Charles Moyer. Administración financiera contemporánea. Editorial: Thomson. 2005. ISBN: 9789706863515.
Información adicional
- Derivación: pignorar, pignoración, pignoraticio
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Pignoración Inmobiliaria.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.