lapis

Gallego
lapis | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | lápis[1] |
Etimología 1
Del latín lapis.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
lapis | lapis |
- 1
- Lápiz (utensilio de escritura).
- Sinónimo: lapiseiro
- Relacionados: afialapis, aguzalapis, portaminas
- Ejemplo:
Os aspirantes deberán presentarse para a realización de cada exercicio provistos de DNI ou documento fidedigno acreditativo da súa identidade, a xuízo do tribunal. Así mesmo, deberán presentarse provistos do correspondente lapis do nº 2 e goma de borrar para a realización do exercicio tipo test.Diario Oficial de Galicia vol. 62. Capítulo II.1.2.3. 01 abr 2005.
- Ejemplo:
Los aspirantes deberán presentarse para la realización de cada ejercicio provistos de DNI o documento fidedigno acreditativo de su identidad, a juicio del tribunal. Así mismo, deberán presentarse provistos del correspondiente lápiz del nº 2 y goma de borrar para la realización del ejercicio tipo test.
Latín
lapis | |
clásico (AFI) | [ˈɫ̪äpɪs̠] |
eclesiástico (AFI) | [ˈläːpis] |
rima | a.pis |
Etimología 1
Del protoitálico *la/eped-. Probablemente de proveniencia mediterránea *lVpVd-. Compárese el griego antiguo λέπας (lépas) ("roca", "montaña").[2]
Náhuatl de Guerrero
lapis | |
pronunciación (AFI) | /ˈla.pis/ |
silabación | la-pis |
rima | a.pis |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Referencias y notas
- obsoleto
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 326. ISBN 978-90-04-16797-1
- Instituto Lingüístico de Verano AC (2004). Puede hablar el Náhuatl Tiuelis titlajtlajtos Náhuatl, Náhuatl de Guerrero y español, ILV segunda edición, Tlalpan, Ciudad de México. México.