pango

Latín

pangō
clásico (AFI) [ˈpaŋ.goː]
rima an.ɡo

Etimología

Del protoitálico *pang-, y este del protoindoeuropeo *ph₂-n-ǵ- ("fijar") (de la raíz *peh₂ǵ-).[1] Compárese el sánscrito pajrá ("sólido", "firme") y pājas ("superficie", "cara"), el jotanés pāysa ("superficie") y el griego antiguo πήγνυμι (pḗnnymi "fijar", "juntar").[1]pāx, pignus

Verbo transitivo

presente activo pangō, presente infinitivo pangere, perfecto activo pepigī (también pēgī o panxī), supino pactum.

1
Hundir, clavar, hincar.
2
Plantar (un vegetal).
3
Escribir, componer (obras literarias).
4
Determinar, fijar, trazar (los límites).
5
Pactar, establecer, concluir (un tratado, la paz, una tregua, etc.)

Conjugación

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 442/443. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.