juntar
Español
juntar | |
pronunciación (AFI) | [xun̪ˈt̪aɾ] |
silabación | jun-tar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Unir dos o más cosas.
- 2
- Recolectar o guardar suministros.
- Ejemplo: Para la sequía, ellos juntarán agua.
- 3
- Coleccionar objetos o cosas de valor.
- Ejemplo: Yo junto las tapas de las botellas.
- 4
- Dejar cerrada, sin seguro, la hoja de una puerta o de una ventana.
- Sinónimo: entornar
- Ejemplo:
Papá juntó la puerta con manos limpias y nerviosas y me encerró con él y todas mis culpas.“Marcela Paz- Papelucho y El Marciano”. Monografías.
- 5
- Acercar una cosa a otra.[1]
- 6
- Asociar.[1]
- 7
- Unir, convocar, congregar muchas personas en un mismo lugar.[2]
Conjugación
Véase también
Referencias y notas
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 261
- Esteban Terreros y Pando (1787). en imprenta de la Viuda de Ibarra, Hijos y Compañia: Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina é italiana: E-O.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.