palabrota

Español

palabrota
pronunciación (AFI) [pa.laˈβ̞ɾo.t̪a]
silabación pa-la-bro-ta
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima o.ta

Etimología 1

Aumentativo de palabra.

Sustantivo femenino

Singular Plural
palabrota palabrotas
1
Palabra considerada ofensiva o malsonante.
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: garabato (Chile), disparate (Bolivia), grosería (Chile, Colombia, México, Panamá, Paraguay y Venezuela), improperio (Chile, Ecuador), insolencia (Chile), juramento, lisura (Perú), mala palabra (Argentina, Chile, Cuba, Honduras, México, República Dominicana), palabra sucia (Panamá), palabra vulgar (Perú), palabrón (Costa Rica), puteada (Chile, Argentina), taco (España), vulgaridad (Panamá y Venezuela).
  • Relacionados: véase palabrota en nuestro Tesauro.
  • Ejemplo:

La mayoría de edad no sólo la encuentra casada y permitiéndose algunos lujos materiales. Uno de sus flamantes logros es haber podido poner una palabrota (damn! [‘¡mierda!’ en inglés]) en el título del álbum. Por respeto a su padre había dejado afuera del primer disco expresiones como esa.Avril Lavigne: "Quiero una carrera como la de Madonna"”. Clarín. Buenos Aires, 16 abr 2007.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.