macuto

Español

macuto
pronunciación (AFI) [maˈku.t̪o]
silabación ma-cu-to
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima u.to
[2]

Etimología 1

Del kikongo kutto ("saco").[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
macuto macutos
1
Cesto cilíndrico de caña trenzada, usado para transportar vituallas o enseres.
  • Ámbito: Venezuela
  • Ejemplo:

Vueltos a la casa del Juzgado, se procedió a registrar el macuto misterioso, encontrándose dentro de él tierra de cementerio, raíces de arbustos, cadenas, cuernos de venado y de reses con una substancia en su interior parecida a sangre podrida, pedazos de cráneos humanos, costillas, fémures, etcétera. pertenecientes a más de tres cadáveres, según afirmación del médico municipal.Fernando Ortiz & Cesare Lombroso. Hampa afro-cubana. Página 189. 1906.

2
Por extensión, bolsa de material resistente que se sujeta a la espalda para transportar vituallas o enseres.
  • Ámbito: Caribe, Venezuela
  • Sinónimos: bolsón, mochila, tanate (México).
  • Ejemplo:

De mes en mes, hacia el 7, fecha de salida de vapores de los puertos, la afluencia de emigrantes aumentaba. En enero apenas si habían sido cuatro o seis infelices sueltos de Jarilla, de la Robla, del Casar de los Pomares; aquí vinieron con el macuto al hombro o con el baúl a cuestas; de aquí partieron, carretera arriba, a Las Gargalias, para tomar el tren, con los papeles en regla entregados por el Gato, sin que nadie hubiese reparado sus tristezas.Felipe Trigo. Jarrapellejos. Página 263. 1914.

Locuciones

  • radio macuto: radio bemba

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [2] rugsak (af)
  • Serbocroata: [2] naprtnjača ранац (sh) “ranac” (femenino)
  • Albanés: [2] shpinës (sq)
  • Alemán: [2] Rucksack (de) (masculino)
  • Armenio: [2] մեջքի պայուսակ (hy) “mejk’i payusak”
  • Azerí: [2] sırt (az)
  • Bielorruso: [2] заплечнік (be) “zapliečnik”
  • Bretón: [2] sac'h-kein (br)
  • Búlgaro: [2] раница (bg) “ranica” (femenino)
  • Catalán: [2] motxilla (ca) (femenino)
  • Checo: [2] batoh (cs) (masculino)
  • Mandarín: [2] 背包 (cmn) “bēibāo”
  • Coreano: [2] 배낭 (ko) “baenang”
  • Danés: [2] rygsæk (da) (común)
  • Eslovaco: [2] batoh (sk)
  • Esloveno: [2] nahrbtnik (sl)
  • Esperanto: [2] dorsosako (eo)
  • Estonio: [2] seljakott (et)
  • Feroés: [2] ryggsekkur (fo) (masculino)
  • Tagalo: [2] napsak (tl)
  • Finés: [2] reppu (fi), selkäreppu (fi), rinkka (fi)
  • Francés: [2] sac à dos (fr) (masculino)
  • Gaélico escocés: [2] màla-droma (gd) (femenino)
  • Galés: [2] gwarbac (cy)
  • Gallego: [2] mochila (gl) (femenino)
  • Griego: [2] σακίδιο (el) “sakídio” (neutro)
  • Hebreo: [2] תרמיל (he) “tarmil”
  • Húngaro: [2] hátizsák (hu)
  • Indonesio: [2] ransel (id)
  • Inglés: [2] backpack (en), rucksack (en)
  • Irlandés: [2] mála droma (ga) (femenino)
  • Islandés: [2] bakpoki (is) (masculino)
  • Italiano: [2] zaino (it) (masculino)
  • Japonés: [2] バックパック (ja) “bakkupakku”, リュック (ja) “ryukku”
  • Kurdo (macrolengua): [2] جانتای پشت (ku)
  • Letón: [2] mugursoma (lv)
  • Lituano: [2] kuprinė (lt)
  • Macedonio: [2] ранец (mk) “ránec” (masculino)
  • Neerlandés: [2] rugzak (nl) (masculino)
  • Noruego bokmål: [2] ryggsekk (no) (común)
  • Polaco: [2] plecak (pl) (masculino)
  • Portugués: [2] mochila (pt) (femenino)
  • Quechua: [2] q'ipina (qu)
  • Romanche: [2] satgados (rm) (masculino)
  • Rumano: [2] rucsac (ro) (masculino)
  • Ruso: [2] рюкзак (ru) “rûkzák” (masculino), ранец (ru) “ránec” (masculino)
  • Serbocroata: [2] ranac (sh)
  • Sueco: [2] ryggsäck (sv) (común)
  • Suajili: [2] mkoba (sw)
  • Tagalo: [2] kabalyas (tl)
  • Ucraniano: [2] ранець (uk) “ranecʹ”, рюкзак (uk) “rûkzak”
  • Vietnamita: [2] ba lô (vi)
  • Ídish: [2] רוקזאַק (yi) “rukzak”

Referencias y notas

  1. de Granda Gutiérrez, Germán (1978) Estudios lingüísticos hispánicos, afrohispánicos y criollos. Madrid: Gredos, p. 245ss. ISBN 9788424907761
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.