marginación
Español
marginación | |
seseante (AFI) | [maɾ.xi.naˈsjon] |
no seseante (AFI) | [maɾ.xi.naˈθjon] |
silabación | mar-gi-na-ción |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | on |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
marginación | marginaciones |
- 2 Sociología
- Proceso y resultado de excluir a un individuo o grupo o dejarles en la periferia de un asunto, actividad o medio social.
- Relacionados: aislamiento, discriminación, dominación, exclusión, explotación, marginamiento, segregación.
- Ejemplo:
Doris Cooper Mayr (1994) Delincuencia común en Chile Santiago: LOM, pág. 177.En síntesis, pertenecer al estrato más bajo de la sociedad no sólo implica la exposición a problemas de sobrevivencia sino también a una deprivación cultural-educacional, a una marginación social laboral, y en las áreas urbanas, a una marginación ecológica en las poblaciones periféricas del gran Santiago
Información adicional
- Vinculados etimológicamente: margen, margenar, marginación, marginado, marginal, marginalidad, marginalismo, marginalista, marginalización, marginalizar, marginamiento, marginar.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre marginación..
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.