al margen
Español
al margen | |
pronunciación (AFI) | [al ˈmaɾ.xen] |
rima | aɾ.xen |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Locución adverbial
- 1
- Indica que algo se encuentra en zonas cercanas al borde, al extremo o en el límite donde termina el referente.
- Ejemplo: Una nota al margen está en el espacio en blanco que rodea el texto.
- 2
- Indica que alguien o algo no tiene participación o no interviene en un asunto, situación, actividad o colectividad.
- Ejemplo: El expresidente decidió mantenerse al margen de la política después de que entregó su cargo.
- 3
- Indica una situación marginal (por fuera, sin relevancia), de marginación o exclusión, especialmente social o legal.
- Uso: se emplea también como adjetivo.
- Relacionados: marginar, marginalidad.
- Ejemplo:
(como adverbio) "Si bien estos objetivos son válidos, no pueden analizarse al margen de [sin tener en cuenta] sus consecuencias.Ayuda global para la agricultura, el equivalente en subvenciones al productor (ESP): el caso del trigo en Chile. Editorial: IICA Biblioteca Venezuela.
Véase también
- al borde
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.