marginal
Español
marginal | |
pronunciación (AFI) | [maɾ.xiˈnal] |
silabación | mar-gi-nal |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | al |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | marginal | marginales |
Femenino | marginal | marginales |
- 1
- Referido a un tema o elemento, que tiene poca importancia o relevancia.
- Relacionado: secundario.
- Antónimo: fundamental.
- 2
- Que está situado en la margen o borde (de un texto, una ciudad, etc.)
- Relacionado: periférico.
- 4
- Referido a una persona o grupo, que está por fuera de lo convencional, normativa o socialmente aceptado.
- Antónimos: convencional, normal.
- 5
- Determinado por su poca cantidad, intensidad o participación, y, por tanto, minoritario o relegado.
- Antónimo: mayoritario.
- 6
- Dícese de personas de posición económica inferior y de hábitos incultos
- Ámbito: Latinoamérica
- Sinónimos: véase Tesauro de zafio.
Locuciones
|
Información adicional
- Vinculados etimológicamente: margen, margenar, marginación, marginado, marginal, marginalidad, marginalismo, marginalista, marginalización, marginalizar, marginamiento, marginar.
Referencias y notas
- «marginal», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.